Si hablamos de caídas de agua perpendiculares estamos explicando lo que es una catarata y si encima es de las mas altas del mundo sentiremos admiración por esa creación de la naturaleza y además cuando la veamos aparte de quedarnos atónitos sentiremos miedo ó pánico si estamos cerca de ella por su altura, por su ruido y por el agua que salpica en la base.
La naturaleza que es muy caprichosa, en determinados lugares donde hay corrientes de agua ha creado estos desniveles que han originado los saltos de agua llamados cataratas y algunas son famosas en el mundo entero.
SALTO DEL ANGEL
Se encuentra en Venezuela concretamente en Bolivia tiene una altura de 979 m., su caída conecta a su vez con otra que tiene 100 pies de altura.
CATARATA TUGELA
El rio Tugela cae de 3000 pies en cinco caídas diferentes, está situada en Sudáfrica concretamente en Kwazulu Natal.
CATARATA TRES HERMANAS
Con una altura de 914 metros tenemos a la catarata Tres Hermanas ubicada en Peru en la ciudad Ayacucho y su espectacularidad se basa en sus tres saltos de agua escalonados.
CATARATA DE OLO'UPENA
Altura 900 metros se encuentra en USA - Hawaii, no es muy espectacular pero si es de las mas altas.
CATARATA DE VINNUFOSSDEN
Estamos en Noruega en la localidad d More og Romsdal y esta catarata tiene de altura 860 metros.
CATARATA DE BALÄIFOSSEN
También situada en Noruega en la localidad de Hordaland con una altura de 850 metros.
CATARATA DE PU'UKA'OKU
Altura de 840 metros estamos en USA en la localidad de Hawaii es una caída espectacular como muestra la flecha d la foto superior.

miércoles, 25 de mayo de 2011
martes, 24 de mayo de 2011
NUESTROS PARQUES NACIONALES
España tiene la suerte de disponer de 14 parques repartidos por toda su geografía y dentro de todos ellos a cual el mejor, porque todos son una maravilla de la Naturaleza.
La primera Ley de Parques Nacionales que se aprobó en España fue el 8 de Diciembre de 1916, con lo cual nos ponía en una posición pionera sobre el conservacionísmo de la naturaleza en Europa.
España en seguida declaró que estos parques eran de interés general de la Nación por ser representativos del patrimonio natural español.
PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO
Se situa en torno a cuatro valles y está ubicado en el Norte de Huesca con limite en Francia, tiene una superfucie de 15,608 hectáreas y sus accesos dependen del sector al que se quiera ir, flora y fauna muy apreciada.
PARQUE NACIONAL AIGÜESTORTES I ESTANY DE SANT MAURICI
Su ubicación esta en el Pirineo de LLeida entre las comarcas de Ribagorça y el Pallar de Sobirá con una superficie de 10.230 hectáreas.
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
La localización está en el Noroeste de Ciudad Real colindando con los Montes de Toledo entre los ríos de Esyena y Bullaque con una superficie de 25.615 hectáreas. Como anécdota diré que estuvo a punto de convertirse en campo de tiro.
PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA
Picos de Europa se encuentra en el este de Asturias su superficie es de 64.660 hectáreas divididas entre Asturias, León y Cantabria.
PARQUE NACIONAL DE LAS ISLAS ATLÁNTICAS
Se situa en la entrada de la ria de Vigo a unas tres millas de la costa su acceso se realiza mediante embarcación publica que funciona los meses de verano y su superficie es de 434 hectáreas.
PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY
Este parque está situado en la parte mas elevada de la isla de La Gomera con una superficie de 3.984 hectáreas.
PARQUE NACIONAL DEL TEIDE
Parte central de la isla de Tenerife con el famoso volcán el Teide uno de los techos españoles, tiene una superficie de 13.571 hectáreas.
PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA
Se situa en el sureste de la ciudad de Granada extendiéndose por el extremo occidental de Almería, con una buena estación de esquí y una superficie de 140.200 hectáreas.
PARQUE NACIONAL TABLAS DE DAIMIEL
Se encuentra a 30 Km al noroeste de Ciudad Real con una superficie de 1928 hectáreas. es el mas pequeño de los parque españoles.
PARQUE NACIONAL CALDERA DE TABURIENTE
Ubicado en la isla de La Palma justamente en el centro y tiene una superficie de 4.690 hectáreas, es un gran valle rodeado de cumbres que superan los 2.000 metros y un solo desagüe natural que es el Barranco de las Angustias.
PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE
Cáceres dispone de éste parque en su centro y entre las confluencias de los ríos Tajo y Tietar, con una superficie de 17.852 hectáreas y su característica principal es que alberga la mayor población de buitre negros en la actualidad, están cesadas mas de 120 parejas.
PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA
Hablamos de un parque situado en el norte de la isla de Lanzarote con una superficie de 5.107 hectáreas, se creó para proteger las mejores formas volcánicas que quedaron en la isla.
PARQUE NACIONAL DEL ARCHIPIELAGO DE LA CABRERA
Se encuentra en la comunidad autónoma de Baleares al sur de la isla de Mallorca cuenta con una superficie de 10.021 hectáreas en su ecosistema cuenta con gran variedad de aves marinas.
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
Se situa en el centro de la Peninsula Iberica junto entre las provincias de Ciudad Real y Toledo e incluido en los Montes de Toledo, su superficie es de 40.856 hectáreas.
Como podemos ver no podemos quejarnos de espacios naturales y protegidos con la peculiaridad que podemos disfrutar de ellos visitándolos, todo ellos con sus características y su contenido que en muchas ocasiones único.
La primera Ley de Parques Nacionales que se aprobó en España fue el 8 de Diciembre de 1916, con lo cual nos ponía en una posición pionera sobre el conservacionísmo de la naturaleza en Europa.
España en seguida declaró que estos parques eran de interés general de la Nación por ser representativos del patrimonio natural español.
PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO
Se situa en torno a cuatro valles y está ubicado en el Norte de Huesca con limite en Francia, tiene una superfucie de 15,608 hectáreas y sus accesos dependen del sector al que se quiera ir, flora y fauna muy apreciada.
PARQUE NACIONAL AIGÜESTORTES I ESTANY DE SANT MAURICI
Su ubicación esta en el Pirineo de LLeida entre las comarcas de Ribagorça y el Pallar de Sobirá con una superficie de 10.230 hectáreas.
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
La localización está en el Noroeste de Ciudad Real colindando con los Montes de Toledo entre los ríos de Esyena y Bullaque con una superficie de 25.615 hectáreas. Como anécdota diré que estuvo a punto de convertirse en campo de tiro.
PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA
Picos de Europa se encuentra en el este de Asturias su superficie es de 64.660 hectáreas divididas entre Asturias, León y Cantabria.
PARQUE NACIONAL DE LAS ISLAS ATLÁNTICAS
Se situa en la entrada de la ria de Vigo a unas tres millas de la costa su acceso se realiza mediante embarcación publica que funciona los meses de verano y su superficie es de 434 hectáreas.
PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY
Este parque está situado en la parte mas elevada de la isla de La Gomera con una superficie de 3.984 hectáreas.
PARQUE NACIONAL DEL TEIDE
Parte central de la isla de Tenerife con el famoso volcán el Teide uno de los techos españoles, tiene una superficie de 13.571 hectáreas.
PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA
Se situa en el sureste de la ciudad de Granada extendiéndose por el extremo occidental de Almería, con una buena estación de esquí y una superficie de 140.200 hectáreas.
PARQUE NACIONAL TABLAS DE DAIMIEL
Se encuentra a 30 Km al noroeste de Ciudad Real con una superficie de 1928 hectáreas. es el mas pequeño de los parque españoles.
PARQUE NACIONAL CALDERA DE TABURIENTE
Ubicado en la isla de La Palma justamente en el centro y tiene una superficie de 4.690 hectáreas, es un gran valle rodeado de cumbres que superan los 2.000 metros y un solo desagüe natural que es el Barranco de las Angustias.
PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE
Cáceres dispone de éste parque en su centro y entre las confluencias de los ríos Tajo y Tietar, con una superficie de 17.852 hectáreas y su característica principal es que alberga la mayor población de buitre negros en la actualidad, están cesadas mas de 120 parejas.
PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA
Hablamos de un parque situado en el norte de la isla de Lanzarote con una superficie de 5.107 hectáreas, se creó para proteger las mejores formas volcánicas que quedaron en la isla.
PARQUE NACIONAL DEL ARCHIPIELAGO DE LA CABRERA
Se encuentra en la comunidad autónoma de Baleares al sur de la isla de Mallorca cuenta con una superficie de 10.021 hectáreas en su ecosistema cuenta con gran variedad de aves marinas.
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
Se situa en el centro de la Peninsula Iberica junto entre las provincias de Ciudad Real y Toledo e incluido en los Montes de Toledo, su superficie es de 40.856 hectáreas.
Como podemos ver no podemos quejarnos de espacios naturales y protegidos con la peculiaridad que podemos disfrutar de ellos visitándolos, todo ellos con sus características y su contenido que en muchas ocasiones único.
lunes, 23 de mayo de 2011
PARQUES NACIONALES IMPORTANTES A NIVEL MUNDIAL
Según su definición un Parque Nacional es una categoría de área protegida con un status legal que permite proteger y conservar su flora y su fauna.
Todo esto es de reciente creación en el mundo occidental aunque anteriormente ya se había intentado conservar éstas áreas de la naturaleza, hay constancia que en Asia el Estado hacia grandes esfuerzos con fines de protección de la naturaleza desde hace bastante tiempo.
El parque más antiguo del que se tiene conocimiento es el Bosque de Sinharaja en Sri Lanka hoy es zona forestal reservada y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Ademas de los fines conservacionistas ecológicos algunos países también han creado parques con el propósito de conservar igualmente lugares de interés público, científico, histórico o cultural, en Venezuela por ejemplo su sistemas de Parques protegen las principales cuencas hidrográficas garantizando el 85 % del consumo de agua potable de ese país.
Como dato importante hay que tener en cuenta que un parque nacional debe tener como mínimo 10.000 hectáreas de extensión.
Una vez que nos hemos familiarizado con lo que son los parque nacionales, podemos hablar de algunos que están considerados los mejores del mundo.
PARQUE NACIONAL DE TONGARIRO
Es el parque nacional mas antiguo de Nueva Zelanda situado en la Isla Norte, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad como parque mixto porque mezcla cultura y naturaleza.
Tiene una superficie de 795, 98 Km2 y se extiende alrededor del macizo de tres volcanes Monte Rupeau, Monte Tongariro y Monte Ngauruhoe e igualmente goza de buenas carreteras que siguen los limites del parque y proporcionan unos buenos accesos.
Su fauna abarca 56 especies significativas de pájaros, como por ejemplo el " Kiwi " , cuenta también con dos mamíferos nativos de Nueva Zelanda el " Murcielago de cola corta y el murciélago de cola larga " y una serie de animales introducidos por europeos como liebres, ciervos rojos, zarigüeyas y comadrejas.
PARQUE NACIONAL DE KAKADÚ
Situado en el territorio norte de Australia ubicado concretamente a 171 Km al este de Darwin, su nombre " Kakadú " proviene de la lengua aborigen llamada Gagudju, esta lengua ya no se habla en la actualidad, igualmente es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y tiene una extensión igual que la superficie de Israel por hacer una comparativa.
Dado su clima de mitad de sequía y mitad de lluvias genera una explosión de vida animal y vegetal, siendo la época buena para visitarlo la de sequía; pues cuando es la de lluvias hay zonas que se quedan sin accesos.
Una de las atracciones del parque es la de relacionarse con los habitantes de la región, la geologia, la flora y la fauna y otro aspecto interesante es cuando se inundan las planicies.
Debido a esa inundación los cocodrilos de agua dulce y salada se pasan gran parte del día en los bancos de arena de los ríos e igualmente se les puede observar cuando nadan o flotan en el agua.
Otro atractivo son las pinturas rupestres que existen, algunas de ellas están dentro de las manifestaciones pictóricas mas antiguas de la humanidad.
PARQUE NACIONAL DE SNOWDONIA
Este parque fue establecido en 1951 en Inglaterra y Gales y cubre una superficie de 2.142 Km2 de la región de Snowdonia al noroeste de Gales.
Dentro del parque viven 26.000 personas y atrae millones de visitantes cada año, dentro del mismo una parte importante de él está dedicada a la agricultura y está gobernado por un comité de 18 miembros, es la Autoridad del Parque Nacional de Snowdonia.
PARQUE NACIONAL DE KRUGER
El parque es la reserva de caza mas grande de Sudáfrica, tiene una extensión igual a la que tiene Gales en el Reino Unido y una superficie parecida a la de Cáceres en España, cubre 18.989 km2.
Está perfectamente acondicionado modernamente tanto para su acceso como para su visita, cuenta con un aeropuerto cerca de la entrada, 21 campamentos, 7 refugios privados a concesión y 112 para safaris.
En cuanto a caza es uno de los mas privilegiados poseyendo lo que en caza se llama " Big Five " ( los cinco grandes ) y ademas protegiendo a mas de 147 especies de mamíferos; en el año 2004 el parque contaba con una gran población de ellos, por poner algún ejemplo de búfalos africanos había 25.150 ejemplares, mas de 170.000 impalas, 11.670 elefantes, 2.000 leones y así una lista de muchas mas especies, realmente espectacular.
Todo esto es de reciente creación en el mundo occidental aunque anteriormente ya se había intentado conservar éstas áreas de la naturaleza, hay constancia que en Asia el Estado hacia grandes esfuerzos con fines de protección de la naturaleza desde hace bastante tiempo.
El parque más antiguo del que se tiene conocimiento es el Bosque de Sinharaja en Sri Lanka hoy es zona forestal reservada y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
![]() |
Bosque de Sinharaja |
Ademas de los fines conservacionistas ecológicos algunos países también han creado parques con el propósito de conservar igualmente lugares de interés público, científico, histórico o cultural, en Venezuela por ejemplo su sistemas de Parques protegen las principales cuencas hidrográficas garantizando el 85 % del consumo de agua potable de ese país.
Como dato importante hay que tener en cuenta que un parque nacional debe tener como mínimo 10.000 hectáreas de extensión.
Una vez que nos hemos familiarizado con lo que son los parque nacionales, podemos hablar de algunos que están considerados los mejores del mundo.
PARQUE NACIONAL DE TONGARIRO
Es el parque nacional mas antiguo de Nueva Zelanda situado en la Isla Norte, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad como parque mixto porque mezcla cultura y naturaleza.
Tiene una superficie de 795, 98 Km2 y se extiende alrededor del macizo de tres volcanes Monte Rupeau, Monte Tongariro y Monte Ngauruhoe e igualmente goza de buenas carreteras que siguen los limites del parque y proporcionan unos buenos accesos.
Su fauna abarca 56 especies significativas de pájaros, como por ejemplo el " Kiwi " , cuenta también con dos mamíferos nativos de Nueva Zelanda el " Murcielago de cola corta y el murciélago de cola larga " y una serie de animales introducidos por europeos como liebres, ciervos rojos, zarigüeyas y comadrejas.
PARQUE NACIONAL DE KAKADÚ
Situado en el territorio norte de Australia ubicado concretamente a 171 Km al este de Darwin, su nombre " Kakadú " proviene de la lengua aborigen llamada Gagudju, esta lengua ya no se habla en la actualidad, igualmente es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y tiene una extensión igual que la superficie de Israel por hacer una comparativa.
Dado su clima de mitad de sequía y mitad de lluvias genera una explosión de vida animal y vegetal, siendo la época buena para visitarlo la de sequía; pues cuando es la de lluvias hay zonas que se quedan sin accesos.
Una de las atracciones del parque es la de relacionarse con los habitantes de la región, la geologia, la flora y la fauna y otro aspecto interesante es cuando se inundan las planicies.
Debido a esa inundación los cocodrilos de agua dulce y salada se pasan gran parte del día en los bancos de arena de los ríos e igualmente se les puede observar cuando nadan o flotan en el agua.
Otro atractivo son las pinturas rupestres que existen, algunas de ellas están dentro de las manifestaciones pictóricas mas antiguas de la humanidad.
PARQUE NACIONAL DE SNOWDONIA
Este parque fue establecido en 1951 en Inglaterra y Gales y cubre una superficie de 2.142 Km2 de la región de Snowdonia al noroeste de Gales.
Dentro del parque viven 26.000 personas y atrae millones de visitantes cada año, dentro del mismo una parte importante de él está dedicada a la agricultura y está gobernado por un comité de 18 miembros, es la Autoridad del Parque Nacional de Snowdonia.
PARQUE NACIONAL DE KRUGER
El parque es la reserva de caza mas grande de Sudáfrica, tiene una extensión igual a la que tiene Gales en el Reino Unido y una superficie parecida a la de Cáceres en España, cubre 18.989 km2.
Está perfectamente acondicionado modernamente tanto para su acceso como para su visita, cuenta con un aeropuerto cerca de la entrada, 21 campamentos, 7 refugios privados a concesión y 112 para safaris.
En cuanto a caza es uno de los mas privilegiados poseyendo lo que en caza se llama " Big Five " ( los cinco grandes ) y ademas protegiendo a mas de 147 especies de mamíferos; en el año 2004 el parque contaba con una gran población de ellos, por poner algún ejemplo de búfalos africanos había 25.150 ejemplares, mas de 170.000 impalas, 11.670 elefantes, 2.000 leones y así una lista de muchas mas especies, realmente espectacular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)