Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de mayo de 2011

EL PALACIO GÜELL DE GAUDÍ EN BARCELONA


    
                 El inicio de Gaudí como arquitecto fue el PALACIO GÜELL se lo encargo el industrial textil Eusebi Güell de ahí su nombre, tardó en construirlo dos años justo desde 1886 a 1888.

                   Por supuesto el estilo es el característico de Gaudí de aquella época que lo realizaba con connotaciones orientalistas, se encuentra en una calle muy estrecha que al pasar por ella nadie diría lo que alberga en definitiva, es mas desde la calle no se puede admirar toda la fachada principal.


Entrada al palacio

          En 1984 fue declarado patrimonio mundial por la Unesco y la Diputación se ha encargado de restaurarlo para el disfrute y admiración de las personas, ha tardado la obra siete años y el coste ha sido cerca de 9 millones de euros, pero seguro que ha merecido la pena la espera y la inversión.

          Pues bien el día 25 de Mayo del 2011 se ha abierto al público después de su restauración integral y  dada las características del edificio se han establecido unas normas como el número de visitas, estas no podrán superar las 800 diarias limitadas a 185 simultáneamente, esto a sido exigencia de los Servicios de bomberos dada la poca movilidad que hay en el interior y las escasas salidas de emergencias.







              Haciendo un poco de historia diremos que sufrió una etapa de abandono y la hija del industrial Nercé Güel cedió en 1945 el palacio a la Diputación de Barcelona, propietaria del inmueble a partir de ésta circunstancia, ya hizo una primera restauración en 1982 pero incidentes como la caída del revestimiento del techo se vió obligaba a cerrar el edificio en 2004.

              Sin duda hoy estamos ante un acontecimiento importante para poder admirar la obra del genial arquitecto.




                

martes, 12 de abril de 2011

NUEVA EXPOSICIÓN DE ANTONIO LÓPEZ - Museo Thyssen

       Ayer ví un reportaje en TV sobre la próxima exposición en el Museo Thyssen de Madrid que acogerá obras del pintor realista ANTONIO LOPEZ GARCIA en el verano del 2011, concretamente desde el 28 de Junio al 25 de Septiembre.



       El reportaje mostraba la meticulosidad con que Antonio López prepara la exposición, tenía unos cartones más o menos del tamaño del lienzo que va a exponer, con una foto pegada en cada cartón del cuadro que le corresponde y estaba estudiando en las salas donde se expondrán, la colocación exacta de todo lo que va a mostrar.

       La muestra abarcará cuadros de sus temas más habituales como interiores, paisaje urbano,figura humana principalmente de Madrid, habrá óleos, dibujos y esculturas y según dijo él mismo en el reportaje de TV expondrá cuadros que aunque no están terminados se pueden ver para que el publica se pueda hacer una idea en lo que trabaja.

       Es un artista español de los que se pueden considerar maestro, a mí particularmente me encanta, sabemos que su forma de trabajar es lenta y meticulosa pero con unos resultados que captan la esencia del tema.  

 





    

sábado, 9 de abril de 2011

CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA - Cumple 800 años

        El 21 de Abril la CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA cumplirá 800 años y será motivo de celebración para todos, especialmente para los gallegos y peregrinos del todo el mundo que estarán contentos que su catedral donde están los restos de su patrón el APÓSTOL SANTIAGO llegue a esta cifra.


          A lo largo del año se celebrarán diversos actos de tipo cultural, conciertos de diversas músicas, macroespectáculo en Monte do Gozo así como un festival de luz, color y sonido y como novedad la catedral se trasladará a New York ya que se realizará una maqueta de la misma y se instalará en el Templo Metropolitan.



         La Catedral está situada en la ciudad del mismo nombre, centro de la Provincia de La Coruña y ésta  su vez en Galicia - España, según la tradición es el sepulcro del Apostol Santiago y esto genera que sea uno de los principales destinos de peregrinación de Europa a través del llamado Camino de Santiago.

        Plano de situación.....
http://maps.google.es/maps?hl=es&pq=800+a%C3%B1os+de+la+catedral+santiago+de+compostela&xhr=t&cp=0&nord=1&bs=1&ion=1&um=1&ie=UTF-8&q=catedral+santiago+de+compostela&fb=1&gl=es&hq=catedral&hnear=Santiago+de+Compostela&cid=0,0,5541685686574731896&ei=R42gTaTkB9C7hAfnvo2ABQ&sa=X&oi=local_result&ct=image&resnum=2&sqi=2&ved=0CC4QnwIwAQ

        Otro punto de interés que tiene ésta catedral es su famoso Botafumeiro y se trata de un incensario de latón bañado en plata que incremento su peso hasta los 62 Kg con una altura de 1,60 m. de altura, le sotiene una cuerda atada al crucero de la bóveda con una longitud de 65 m. y un espesor de 5 cm.

         Se llena con 40 Kg de incienso y carbón con lo que supera los 100 Kg., después un grupo de ocho hombres que reciben el nombre de " tiraboleiros " lo van empujando y a través de poleas le van dando velocidad y para que os hagáis una idea puede alcanzar una velocidad de 68 Km/h. describiendo un arco de 65 m., todo esto desprendiendo humo e incienso. Espectacular.
 
    
   

        Además del acontecimiento que se celebra es un buen destino turístico y Santiago de Compostela tiene mucho y bueno para ver y disfrutar,  igual que su provincia La Coruña, tenemos su gastronomía que como todas las de España hay que degustar, os hablo desde la experiencia de haberla visitado en varias ocasiones y es verdad que merece la pena visitarla.

Hostal Los reyes Católicos 

Casco  antigüo
    

  
Percebes


El famoso pulpo gallego

Empanada gallega
Vieiras
 
       Con lo visto se le hace a uno la boca agua y cuando se pueda es bueno hacer una escapada.

      

miércoles, 30 de marzo de 2011

" NUBES ARTIFICIALES "

      La noticia espectacular es que debido a que el Mundial de Fútbol se celebrará en Verano del 2022 y en Catar nada menos, las temperaturas no serán las más idóneas para practicar este deporte.

      Sin embargo se da la circunstancia de que Catar tiene muchísimo dinero y no escatimará en gastos para solucionar el problema.




      ¿ Se preguntarán como ? pues aquí viene lo bueno, Saud Abdul Ghani jefe del Departamento de Ingeniería Mecánica e Industrial de la Universidad de Catar ha manifestado que crearan una flotilla de NUBES ARTIFICIALES que proyectaran  a los estadios una sombra refrescante, que aligerará directamente las temperaturas.



      Estas naves se manejarán a distancia y su construcción será de materiales derivados del carbono, se impulsaran con paneles solares y  además se ha dicho que el costo será barato, se calcula que cada una costara medio millón de dólares, casi nada teniendo en cuenta está previsto construir nueve estadios.

     De éste Mundial lo que se prevé es que nos sorprenderán con un sinfín de adelantos tecnológicos, asi pues la inversión será tan grande que ya veremos cuanto cuestan las entradas..... lo mismo será solo para ricos.



martes, 29 de marzo de 2011

MUSEO CAMEN THYSSEM MALAGA

        

       Málaga desde éstos días dispone de una Pinacoteca  de primerísimo orden inaugurada el 24 de marzo del 2011, abrirá las puertas al público siendo los primeros tres días gratis.



           Está ubicada en el Palacio de Villalón un edificio palaciego del siglo XVI que tiene 7147 m2, de los cuales 5185 m2 serán para la colección permanente y se distribuirá en la  baja, primera y segunda planta y el resto será para departamentos administrativos y para la fundación Palacio de Villalón.




          Pagina oficial............ http://www.carmenthyssenmalaga.org/

    
     La colección que albergará el museo se compone de unas 230 obras que recorren el arte del siglo XIX español, con especial atención a la pintura andaluza. Hay que decir que está cedida gratuitamente.

     Ademas de las obras que permanecerán en el museo está previsto realizar durante el año 2011 tres exposiciones temporales concretamente el 11 de Abril se abrirá al público la primera " De Picasso a Tapies ".

     Algunos de los cuadros que se pueden admirar en el nuevo museo de Málaga.

        
  




     Dirección..... Calle Compañía nº 10  - Málaga


                                   

domingo, 27 de marzo de 2011

MUSEO DEL GRECO EN TOLEDO



Toledo

      Después de cinco años se ha abierto el MUSEO DEL GRECO, estamos de suerte los aficionados a la pintura, pues por fin podremos admirar la obra del genial pintor.

      Parece ser que la reordenación del museo ha tenido como objetivo adecuar todo el tema de instalaciones eléctricas, climatización y seguridad, suprimiendo las barreras arquitectónicas y reorganizado las circulaciones para adaptar todo al número real de visitantes.

      Todo esto se ha solucionado con la edificación de un nuevo pabellón, hecho de hormigón y vidrio, conectado con el jardín histórico y por eso lo dota de más valor, toda la operación ha costado más de seis millones de €.

       El nombre también ha sido cambiado, ya no se llamará Casa - Museo y sí  MUSEO DEL GRECO en Toledo.

Sala interior
  
     A partir de hoy podremos volver a admirar cuadros como Las lágrimas de San Pedro, Vista y plano de Toledo, retratos como el de Antonio y Diego Covarrubias, etc..

     Pasaremos para conocerlo a ver si han realizado una buena nueva sede porque los cuadros ya sabemos que son los de un maestro.

                            

CENTRO NIEMEYER




         Oviedo ha inaugurado el CENTRO CULTURAL INTERNACIONAL OSCAR NIEMEYER en éste 2011, se trata de un complejo cultural diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer y se encuentra  ubicado en AVILES.


         El centro acogerá diferentes acontecimientos culturales y artísticos con lo que supondrá un gran avance de prosperidad a la ciudad en cuanto a economía, turismo y regeneración urbana ya que está situado en una zona que antes estaba bastante degradada, como era la desembocadura de la ría de Avilés.

        Se pretende que el centro sirva de base para todo tipo de artes y que sea un lanzamiento de muchas actividades.



        Oscar Niemeyer que tiene cien años, diseñó el complejo con cinco piezas independientes que a su vez son complementarias entre sí:

      La plaza................................  abierta al público.
      El auditorio........ ....................con capacidad para unos 1000 espectadores + El Club que será para
                                                      actuaciones pequeñas.
       La cúpula.............................. de aproximadamente 4000 metros cuadrados para exposiciones.
       La torre.................................  mirador sobre la ría y la ciudad con 13 metros de altura.
       El edificio polivalente .......... Albergará diferentes actividades, reuniones, conferencias, etc..

       el complejo ha sido desarrollado por el Gobierno de España y el del Principado de Asturias.



    
          Una buena excusa para visitar y conocer Avilés  para quien no haya estado y si se conoce hay que visitar el nuevo Centro, que ya de por sí merece la pena y el completo será si ademas se coincide con algún acontecimiento que sea de nuestro agrado.