Sabemos de muchos animales que se han extinguidos en diferentes periodos de la Tierra y los conocemos físicamente bien porque lo hemos leído en alguna enciclopedia o bien porque el cine, la televisión, los vídeos juegos, los dibujos animados y la publicidad se han encargado de su divulgación por causas diferentes.
Si hablamos del Mamut, del tigre de dientes de sable, el mastodonte, etc., etc. seguro que los conoce la mayoría y si hablamos del Lacerta Goliat...... y del Deinoterio....... seguro que salvo excepciones no tenemos ni idea , bueno yo adquirí alguna porque los he leído para esta entrada, si no seguiría igual.
Bueno pues se trata de traer a escena animales que son pocos conocidos, quizás porque no son tan bonitos o espectaculares como los famosos, pero que igualmente han pasado por los periodos de extinción conocidos.
LACERTA GOLIATH especie de lagarto gigante de un metro aproximadamente y que habitó en las Canarias antes de la llegada del hombre.
DEINOTHERIUM animal mamífero que era un protoelefante que apareció en el Mioceno Medio media entre 4 y 4,5 de alto a la altura de los hombros y los machos pesaban entre las 12 y 14 Toneladas.
MEGALOCEROS GIGANTEUS podemos apreciar que se trata de un alce gigante, el mayor cérvido de la historia sus astas median unos 3,5 metros de punta a punta, vivió en Europa y parte de Asia aunque hoy en día le llaman el " Alce irlandés " por la cantidad de hallazgos de fósiles descubiertos en Irlanda.
BASILOSAURUS es un cetáceo grande que habitada en aguas costeras poco profundas de la costa de los océanos, se han encontrado fósiles en diversos lugares como Alabama, Egipto, Pakistan y Luisana.
DOEDICURUS animal que está relacionado con los armadillos actuales media 1,5 metros de altura y 3,68 metros de longitud era herbívoro y habitaba en bosques y praderas.
THYLACOLEO CARNIFEX Fue un carnívoro que sus restos fósiles proceden de Australia, un león marsupial de cuatro patas que media 75 cm. de altura y 151 cm. de longitud.
AEPYORNITHIDAE se le conoce vulgarmente como " ave elefante " eran aves no voladoras que pesaban alrededor de 450 Kgs. y tenían una altura de 3 metros, su origen está en Madagascar.
COELODONTA ANTIQUITATIS conocido como " rinoceronte lanudo " se encontraba desde el centro de España y el sur de Inglaterra hasta Mongolia y Siberia, era robusto y de gran tamaño, 2 metros de altura hasta la cruz y 4 metros de longitud.
ANDREWSARCHUS mamífero carnivoro terrestre originario de Asia, pudo haber tenido una longitud de 3,4 metros y una altura hasta los hombros de 1,8 metros.
ARGENTAVIS MAGNIFICENS ave argentina magnífica, se trata de la mayor ave voladora que ha existido, con un peso de 70 Kg. y una embergadura de 7 metros cuadrados.
Animales importantes en el periodo que les tocó vivir y que la mayoría hoy son dignos de estudio por los expertos en estas materias.

domingo, 8 de mayo de 2011
sábado, 7 de mayo de 2011
MONASTERIO DE PIEDRA-ZARAGOZA ( España )
El MONASTERIO DE PIEDRA es uno de los parques mas conocidos y visitados de Europa, su ubicación se sitúa en en el Sistema Ibérico español concretamente en el termino municipal de Núevalos Zaragoza, donde el agua y la tierra conviven formando parajes dignos de visitar.
Por el paso del río Piedra se han formado ambientes de cascadas, cuevas y pasos de agua verdaderamente espectaculares para el visitante, el río en sí y debido a la geología calcárea arrastra una gran concentración de carbonato clásico y ocurre que todo lo que toca lo convierte en piedra, de ahí su nombre.
Este monasterio fue fundado por 13 monjes cistercienses venidos del Monasterio de Poblet en 1194. se asentaron en el antiguo castillo de Piedra Vieja y lo dedicaron a Santa María de la Blanca, se catalogó como monumento nacional el 16 de febrero de 1983 y posteriormente sitio histórico el 28 de diciembre de 1945.
Es una visita muy bonita e interesante mires por donde mires, ademas tiene animales entre ellos rapaces que hacen exhibiciones para los visitantes. Se pasa un día espectacular y su situación es buena con relación a Calatayud y Zaragoza que se pueden compaginar perfectamente dependiendo de los días que se vaya.
Igualmente para los románticos dispone de un Hotel acorde al sitio, es una abadía donde las habitaciones son antiguas y corresponden a las celdas de los monjes, naturalmente puestas al día, yo he tenido la oportunidad de pasar una noche y os aseguro que es un remanso de paz y tranquilidad para disfrutar de ello dependiendo del motivo del viaje de cada uno.
Es un lugar que todo el mundo que lo visita opina que es insuperable y maravillosos, no conozco a madie que haya estado y no le haya gustado, en fin hay que verlo y disfrutarlo... merece la pena.
Dentro de la ruta del monasterio también podremos ver el criadero de truchas de que dispone, de hecho en los restaurantes de alrededor el plato característico es trucha.
Por el paso del río Piedra se han formado ambientes de cascadas, cuevas y pasos de agua verdaderamente espectaculares para el visitante, el río en sí y debido a la geología calcárea arrastra una gran concentración de carbonato clásico y ocurre que todo lo que toca lo convierte en piedra, de ahí su nombre.
Este monasterio fue fundado por 13 monjes cistercienses venidos del Monasterio de Poblet en 1194. se asentaron en el antiguo castillo de Piedra Vieja y lo dedicaron a Santa María de la Blanca, se catalogó como monumento nacional el 16 de febrero de 1983 y posteriormente sitio histórico el 28 de diciembre de 1945.
Es una visita muy bonita e interesante mires por donde mires, ademas tiene animales entre ellos rapaces que hacen exhibiciones para los visitantes. Se pasa un día espectacular y su situación es buena con relación a Calatayud y Zaragoza que se pueden compaginar perfectamente dependiendo de los días que se vaya.
Igualmente para los románticos dispone de un Hotel acorde al sitio, es una abadía donde las habitaciones son antiguas y corresponden a las celdas de los monjes, naturalmente puestas al día, yo he tenido la oportunidad de pasar una noche y os aseguro que es un remanso de paz y tranquilidad para disfrutar de ello dependiendo del motivo del viaje de cada uno.
Es un lugar que todo el mundo que lo visita opina que es insuperable y maravillosos, no conozco a madie que haya estado y no le haya gustado, en fin hay que verlo y disfrutarlo... merece la pena.
Dentro de la ruta del monasterio también podremos ver el criadero de truchas de que dispone, de hecho en los restaurantes de alrededor el plato característico es trucha.
viernes, 6 de mayo de 2011
IMAGENES ENVIADAS POR EL TELESCOPIO HUBBLE
Revisando los datos de información de la NASA que corresponden a éstas fotografías que veremos a continuación, te das cuenta una vez mas de lo grandioso y espectacular que es el espacio y a su vez lo desconocido que resulta para los humanos que en cuanto nos sacan de la Luna y el Sol nos perdemos.
A través de las películas, series de T.V., novelas de ficción y vídeo juegos hemos visto imágenes inventadas del espacio y hoy el telescopio Hubble nos proporciona la posibilidad de ver las que son reales y enseguida nos damos cuenta que son todavía mas espectaculares que la propia ficción.
La verdad es que de una manera u otra el universo siempre que hablamos de él nos ofrece un espectáculo como para dejarnos con la boca abierta.
La nebulosa Cangrejo una de las mas estudias.
Galaxias Antena que interactúan en la constelación Corvus, cuando chocan producen miles de millones de estrellas.
Región de formación de estrellas NGC 3603 tiene uno de los racimos mas impresionantes de la Vía Láctea.
Podemos ver la actividad en una columna de gas y polvo de 3 años luz de altura.
Observamos una Rosa Galáctica que en realidad son dos galaxias denominadas Arp 273.
Cuerpo celeste que contiene turbulentas calderas de gas a una temperatura de 20.000 grados Celsios y se mueve a una velocidad de 950.000 Km / hora.
Estrella V838 Monocerotis revela los cambios en la iluminación de sus nubes de polvo.
La pequeña galaxia en forma de espiral NGC 7742.
Impresionante fotografia de Marte tomada cuando estaba a 88 millones de Kilómetros.
La cantidad de información y visión que podemos tener a nuestro alcance en todos los campos debido a los avances científicos, solo algunos visionarios dijeron algo al respecto en la antigüedad y el resto no se lo creyeron y fijaros hoy donde estamos, a donde vamos y los que nos falta todavía por ver.
A través de las películas, series de T.V., novelas de ficción y vídeo juegos hemos visto imágenes inventadas del espacio y hoy el telescopio Hubble nos proporciona la posibilidad de ver las que son reales y enseguida nos damos cuenta que son todavía mas espectaculares que la propia ficción.
La verdad es que de una manera u otra el universo siempre que hablamos de él nos ofrece un espectáculo como para dejarnos con la boca abierta.
La nebulosa Cangrejo una de las mas estudias.
Galaxias Antena que interactúan en la constelación Corvus, cuando chocan producen miles de millones de estrellas.
Región de formación de estrellas NGC 3603 tiene uno de los racimos mas impresionantes de la Vía Láctea.
Podemos ver la actividad en una columna de gas y polvo de 3 años luz de altura.
Observamos una Rosa Galáctica que en realidad son dos galaxias denominadas Arp 273.
Cuerpo celeste que contiene turbulentas calderas de gas a una temperatura de 20.000 grados Celsios y se mueve a una velocidad de 950.000 Km / hora.
Estrella V838 Monocerotis revela los cambios en la iluminación de sus nubes de polvo.
La pequeña galaxia en forma de espiral NGC 7742.
Impresionante fotografia de Marte tomada cuando estaba a 88 millones de Kilómetros.
La cantidad de información y visión que podemos tener a nuestro alcance en todos los campos debido a los avances científicos, solo algunos visionarios dijeron algo al respecto en la antigüedad y el resto no se lo creyeron y fijaros hoy donde estamos, a donde vamos y los que nos falta todavía por ver.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)