Dentro del proyecto Rio que tiene en marcha el alcalde Madrid y que es continuación de la remodelación de la M-30, trata sobre los 33 puentes y pasarelas que se montaran para posibilitar el cruce del río Manzanares y el primero se ha inaugurado ya, " El Puente de la Arganzuela ".
El diseño es del arquitecto francés Dominique Pêrrault, que explicó que los dos conos que forman el puente están apoyados en dos pilas situadas en sus extremos, que hacen que parezcan realmente suspendidos en el aire.
Este puente está formado por dos grandes conos metálicos que casi se tocan y que pasan por encima de una colina, están desalineados para así crear una espacio que se convierte en una de las entradas principales del parque aún por terminar.
Cumple las funciones de mirador sobre el parque y el Puente Toledo, los conos norte y sur tienen respectivamente 128 y 150 metros de longitud, con una superficie de 762 y 922 metros cuadrados y la iluminación corre a cargo de 66 luminarias.
Bonito tanto de día como de noche, todas estas obras están dejando Madrid muy moderno y atractivo, a pesar de su coste ( 13 millones de € ), bajo mi punto de vista cuando todos lo puentes y pasarelas estén terminados serán admirados por todo el mundo.

sábado, 26 de marzo de 2011
ILUSIONES OPTICAS - JULIAN BEEVER
Si hablamos de dibujo y sacamos a coalición el método anamorfosis tenemos que explicar, para quien no lo sepa, que se trata mediante en dibujo crear una ilusión óptica, desafiando las normas de la perspectiva.
Bueno dicho esto, tenemos un artista británico llamado JULIAN BEEVER que es un maestro del tema y lo demuestra con sus obras en tiza, realizadas en el suelo y con resultados asombrosos hasta tal punto que generan confusión óptica plena, incluso llegando a veces a confundirlas con fotografías.
Julian con sus composiciones que propone al espectador, son de una creatividad tal que le acreditan como artista con mucho arte.
Es llamado por compañías para crear murales, pinta igualmente réplicas de grandes maestros y además trabaja en publicidad y marketing. Ha trabajado en Reino Unido, Bélgica, Francia, Holanda y algunos más.
Sus trabajos:
Bueno dicho esto, tenemos un artista británico llamado JULIAN BEEVER que es un maestro del tema y lo demuestra con sus obras en tiza, realizadas en el suelo y con resultados asombrosos hasta tal punto que generan confusión óptica plena, incluso llegando a veces a confundirlas con fotografías.
![]() |
Julian Beever |
Julian con sus composiciones que propone al espectador, son de una creatividad tal que le acreditan como artista con mucho arte.
Es llamado por compañías para crear murales, pinta igualmente réplicas de grandes maestros y además trabaja en publicidad y marketing. Ha trabajado en Reino Unido, Bélgica, Francia, Holanda y algunos más.
Sus trabajos:
miércoles, 16 de marzo de 2011
FRANCISCO IBAÑEZ CUMPLE 75 AÑOS
FRANCISCO IBAÑEZ TALAVERA dibujante e historietísta español de la escuela Bruguera, creó numerosos personajes y series, nació en Bracelona en 1936 y hoy se le hace un reconocimiento a su trayectoria porque cumple 75 años.
Este hombre que a trabajado para varias generaciones es un dibujante extraordinario con una creatividad y humor como pocos, yo he visto y leído muchos tebeos con personajes suyos como Mortádelo y Filemón, Rompetechos, etc. etc..
Sus empieces fueron trabajando en un banco aunque hacía colaboraciones con alguna revista como Alex en 1951, Chicolino,y la Risa en 1953. Pasa después a hacer en los suplementos del domingo la "Familia Repollino " que alcanzó éxito.
Después de estas experiencias decide en 1957 dedicarse por completo a la historieta y entró a formar parte de la plantilla " Paseo Infantil " que desapareció al poco tiempo, no sería hasta el año siguiente cuando apareció por primera vez Mortadelo y Filemón en la revista Pulgarcito y a partir de ése momento empezó su fama y su aceptación por todo el público, introduciendo poco a poco personajes que igualmente tuvieron y tienen mucho éxito.
Quien no conoce sus personajes y quien no ha crecido con ellos, al que escribe que le gusta mucho el dibujo, empecé copiando sus dibujos que eran realmente fantásticos y siguen siéndolo.
Espero siga dibujando por muchos años y podamos disfrutar de su arte, porque para mí es un artista.


¡ Felicidades Sr. Ibáñez ! .
![]() |
Rompetechos |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)